NOTICIAS | Derechos Humanos y Género

Volvimos a marchar para decir #NiUnaMenos
Publicado : 08-06-2018
A  tres años, del primer #NiUnaMenos, el pasado lunes 4 de junio miles de mujeres marchamos en todo el país. El grito de #NiUnaMenos, nacido en el año 2015, denuncia la violencia machista en todos los ámbitos y todas sus formas, pero sobre todo, la situación que desencadena su adhesión masiva es la condena a los femicidios.  Es por eso que  cada grito de Ni Una Menos va acompañado de otra consigna que reivindica nuestros deseos de seguir encontrándonos en la calle:
¡Vivas y con derechos nos queremos!
Publicado : 04-06-2018
Desde UEPC, este lunes 4 de junio, volvemos a marchar para decir: ¡Ni Una Menos! ¡Vivas y con derechos nos queremos! Marcha #NiUnaMenos, 18 horas, Colón y Cañada
24 de Marzo ➡️ La memoria se construye en la escuela y se defiende en la calle✊
Publicado : 23-03-2018
➖ 1976 - 24 de Marzo - 2018 Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia. ➡️ La memoria se construye en la escuela y se defiende en la calle✊ Sábado 24 de marzo a las 18, marchamos desde Colón y Cañada.
📚 24 de Marzo: Recorriendo la Memoria en el aula
Publicado : 22-03-2018
Desde UEPC les acercamos las siguientes actividades aúlicas para trabajar el 24 de marzo, Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Las propuestas surgen de los Espacios de Memoria (La Perla, Campo de la Ribera y Archivo Provincial). ✏️ Por un lado, tenemos las Cartas de navegación: una serie de secuencias didácticas para el trabajo áulico que tienen como objetivo acercar a los docentes miradas posibles en el abordaje de temáticas referidas a la hi
Cartilla de Trabajo Aúlico ➡️ TODA EDUCACIÓN ES SEXUAL
Publicado : 23-11-2017
Los materiales abordan temas como la deconstrucción de estereotipos de género y la idea de amor romántico, las nuevas masculinidades y la diversidad sexual, las redes sociales como espacios de control, los noviazgos violentos, entre otros. Con sugerencias de lecturas, material audiovisual accesible a través del uso de códigos QR, actividades de distinta índole y hasta preguntas disparadoras para debates en el aula, estas cartillas proponen abordajes diversos a problemáticas actuales.