Ciclo de formación: El mundo del trabajo en clave de género: nuevos desafíos sindicales
Publicado : 07-09-2022
Desde la Intersindical de Mujeres Córdoba lanzamos el primer ciclo de formación sindical
con perspectiva de género que busca profundizar en el reconocimiento y comprensión de las desigualdades laborales y su relación con la participación sindical en Córdoba. Además de las capacitaciones, el proyecto consta de tres ejes: el primero es la realización de capacitaciones; el segundo es el desarrollo de un estudio diagnóstico en torno a algunos aspectos relevantes del mercado del traba
Cartillas Toda Educación es Sexual | Tercera entrega
Publicado : 02-08-2022
Desde la Secretaría de DDHH y Género de UEPC les compartimos la tercera entrega de la serie de Cartillas Toda Educación es Sexual. La Ley de Educación Sexual Integral (ESI), desde 2006, nos propone que hablemos con nuestro niños, niñas y jóvenes de sexualidad. Nos invita a trascender el punto de vista biologicista (enseñar las partes del cuerpo humano y sus funciones) o médico (trabajar solo la prevención del embarazo y las enfermedades de transmisión sexual). Es indispensab
La ESI como bandera, lucha y proyecto de futuro: a 15 años de la sanción de la ley
Publicado : 26-07-2022
A 15 años de su sanción hemos producido una línea del tiempo que busca graficar los procesos más
importantes en torno a la ESI, la presencia de numerosas y numerosos
protagonistas de luchas sociales que acompañaron la implementación y el
debate en torno a la ley, y la ampliación de derechos que caracterizó
este comienzo del siglo XXI en nuestro país. Este trabajo se llevó adelante desde la Secretaría de DDHH y Género de UEPC y el Instituto de
Capacitación e Investi
Encuentro por la memoria en Campo La Ribera
Publicado : 13-06-2022
El lunes 6 de junio compartimos junto a 200 delegadas y delegados de Capital un encuentro de formación y reflexión en el Espacio para la Memoria, Promoción y Defensa de los Derechos Humanos Campo de la Ribera.Esta acción se realizó en el marco de un proceso que viene llevando adelante la Secretaría de Derechos Humanos y Género, junto a la Secretaría de Formación Político Sindical y las delegaciones, de formación y reflexión sobre Memoria, Verdad y Justicia, para pensar nuestro futuro
3 de Junio | Ni Una Menos
Publicado : 03-06-2022
Tenemos derecho a vivir en un mundo sin violencia
Si hablamos
de Derechos Humanos, también tenemos que pensar en los derechos de
las mujeres al interior de las familias. A pesar de los avances en
política pública, la realidad continúa mostrando dolorosas
historias.
En el
Observatorio de las Violencias de Género “Ahora que sí nos ven”
podemos encontrar estos datos:
1
femicidio cada 27 horas en lo que va de 2022.
53
intentos de femicidio en lo que va de 20