Invitamos a seguir las audiencias de un nuevo juicio por lesa humanidad
Publicado : 15-09-2020
Te invitamos a seguir desde mañana miércoles 16 de septiembre, la etapa de los testimonios en el Juicio Diedrichs-Herrera. En esta oportunidad podremos escuchar testimonios de familiares de Luis Soulier, docente desaparecido, que es una de las víctimas de este Juicio. En el transcurso de las audiencias se espera que declaren más de 40 testigos. Seguí las audiencias en vivo aquí.Para conocer más sobre la historia de Luis ingresá aquí
28 de junio, Día Internacional del Orgullo LGTTTBIQ+
Publicado : 29-06-2020
El 28 de junio es el Día Internacional del Orgullo, se conmemora la revuelta de Stonewall, en Nueva York, que en el año 1969 dio origen al movimiento LGTTTBIQ+. Acompañamos esta conmemoración, reafirmando nuestro compromiso de seguir trabajando por una sociedad en la que todas las personas podamos ser libres, iguales y felices, sin ninguna disciriminación por nuestras orientaciones sexuales ni de identidades de género, tampoco etnias, religiones, niveles de estudio, etc.Desde nuestra organ
Cuarentena, violencia de género… ¿y yo qué?
Publicado : 03-06-2020
La
cuarentena decretada el 20 de marzo detuvo temporalmente la
circulación, los encuentros, la propagación de la enfermedad. Lo
que no se detuvo es la violencia. Desde ese día,49 mujeres,
niñas y trans fueron asesinadas
por razones de género. Una muerte cada 27 horas.
La
Asociación Civil “Casa de Encuentro”, organización que releva
estos datos, manifiesta que es el índice más alto en nuestro país
en los últimos años. Los números nos dicen algo más:
7
de cada 10 fem
#8M 8 de Marzo, Paro Internacional de Mujeres
Publicado : 06-03-2020
En 2016, las
mujeres organizadas nos paramos frente a un nuevo experimento neoliberal que,
como advertimos en ese momento, traería más pobreza, desigualdad y paralización
del sistema productivo nacional. Cuatro años después, el peso de la deuda
externa contraída -en favor de los grupos económicos que viven de la
especulación financiera-, ahoga la economía nacional y condiciona la acción
política para revertir los preocupantes indicadores sociales que resultaron de
estas políti
16 días de activismo contra la violencia de género
Publicado : 26-11-2019
El
25 de noviembre comienza la campaña “16 días de activismo contra
la violencia de género”. Es una campaña internacional anual que
empieza el 25, y sigue hasta el 10 de diciembre, Día de los
Derechos Humanos. La campaña, que comenzó en 1991, permite
dinamizar la acción encaminada a erradicar la violencia contra las
niñas y las mujeres en todo el mundo.
“Este
año se propone “Pinta
el mundo de naranja: Generación Igualdad contra la violación”. Si
bien los nombres,