TIC 15° Encuentro de educación y tecnologías digitales 13 noviembre, 2024 Convocatoria a la Feria de Experiencias del 15° Encuentro de educación y tecnologías digitales 14 octubre, 2024 Tecnologías digitales y lenguajes: criterios y recomendaciones para construir propuestas didácticas 12 abril, 2024 14° Encuentro de Educación y TIC: Inteligencia artificial, educación y trabajo 27 septiembre, 2023 Problemáticas y desafíos vinculados a la ciudadanía digital 12 octubre, 2021 TIC | Producciones fotográficas digitales para el aula 7 septiembre, 2021 TIC | Producciones audiovisuales digitales para el aula 19 mayo, 2021 10° ENCUENTRO ENTRE DOCENTES | Propuestas para enseñar 1 diciembre, 2020 TIC | Producciones sonoras digitales para el aula 22 octubre, 2020 Software libre y privativo: escuelas y construcción colectiva del saber 13 octubre, 2020 Contenidos libres: de qué se trata y cómo hacerlo 2 octubre, 2020 11° Encuentro de Educación y TIC: “Educación y tecnologías, entre desigualdades e inclusión”|2020 25 septiembre, 2020 Cuando enseñar es también cuidar 20 marzo, 2020 10° Encuentro de Educación y TIC «Derechos, Ciudadanía e Identidades en Tiempos Digitales» 10 septiembre, 2019 9° Encuentro de Educación y TIC: “Enseñanzas y aprendizajes en la cultura digital” 17 septiembre, 2018 Celulares en el aula: ¡Una herramienta a nuestro favor! – Entrevista a Marcos Gómez 10 septiembre, 2018 El celular en el aula, ¿qué se dice y qué se hace? 13 agosto, 2018 Comenzamos con los Talleres de Aula Digital Móvil 30 mayo, 2018 De cómo borrar la «igualdad» por decreto – Sobre el fin del Conectar Igualdad 17 mayo, 2018 Aprender a programar para integrar(nos) | Cuadernos para la enseñanza 30 abril, 2018 Celular en el aula: ¡Una herramienta a nuestro favor! 1 abril, 2018 ¡Vamos a darle la vuelta al mundo! Proyecto de alfabetización en la Escuela Hospitalaria y Domiciliaria Atrapasueños. 27 diciembre, 2017 Talleres de Aula Digital Móvil: acompañando la integración de las TIC en la Escuela Primaria 26 diciembre, 2017 Profes 3.0: recursos para enseñar y aprender en Matemática – 2 6 noviembre, 2017 Profes 3.0: audiovisuales que amplían las paredes de la escuela 30 octubre, 2017 Se realizaron los Talleres «El Aula Digital Móvil en la Escuela» 28 septiembre, 2017 Recurso para el aula: Día del Trabajador 20 abril, 2017 Final de un recorrido – Aula Digital Móvil en Escuela Costa Rica 7 diciembre, 2016 “Las prácticas de la enseñanza y el desafío del cambio en escenarios renovados por las tecnologías” 30 noviembre, 2016 El primer taller sobre Aula Digital Móvil 8 noviembre, 2016 Talleres “El aula digital móvil en la escuela” 3 noviembre, 2016 Una experiencia de enseñar y aprender a programar en la escuela 15 septiembre, 2016 «La cultura juvenil actual, el gran desafío de la escuela del siglo XXI» F. Peirone 5 julio, 2016 Enseñando a programar en las escuelas 27 junio, 2016 Guía para escuelas 2.0: ¿Qué cuidados tener en las redes sociales? 29 marzo, 2016 “Enseñar y aprender en contextos de inmersión tecnológica” Lic. Natalia Fernández Laya 28 diciembre, 2015 Aprender a Programar 10 noviembre, 2015 “Hacerse joven en Córdoba: perspectivas etnográficas” Dr. Gustavo Blázquez 3 noviembre, 2015 Entrevista con Cecilia Sagol: «El aula aumentada» 21 septiembre, 2015 «Educación, posmodernidad y nuevas tecnologías» 2 septiembre, 2015 Un importante convenio 19 junio, 2015 Aula digital móvil 5 junio, 2015 Program.AR: Otra relación con la tecnología es posible 3 junio, 2015 “El aula aumentada” Ambientes y circulación de saberes en el mundo digital. Lic. Cecilia Sagol 28 mayo, 2015 Aprender y enseñar con las TIC: expectativas, realidad y potencialidades 15 abril, 2015 Información útil sobre Conectar Igualdad 12 marzo, 2015 400 Videos para enseñar y aprender 20 febrero, 2015 Daniel Feldman. Enseñanza y Tic 13 junio, 2014 «Los adolescentes, las culturas juveniles y las tecnologías digitales de comunicación» Lic. Marcelo Urresti 20 mayo, 2014 El modelo 1 a 1. Notas para comenzar 12 mayo, 2014 NATIVOS E INMIGRANTES DIGITALES ¿Brecha generacional, brecha cognitiva, o las dos juntas y más aún? 12 mayo, 2014 Trabajos colaborativos 12 mayo, 2014 Investigación, gestión y búsqueda de información en Internet 12 mayo, 2014 Nativos digitales y modelos de aprendizaje 12 mayo, 2014 Recursos educativos Tic de información, colaboración y aprendizaje 12 mayo, 2014 “Imaginación y error. Cómo las TIC modifican el trabajo de enseñar” Dra. Cecilia Madagán 8 mayo, 2014 Infografias sobre Conectar Igualdad 15 abril, 2014 «Imaginación y error. Cómo las TIC modifican el trabajo de enseñar» Dra. Cecilia Madagán 11 marzo, 2014 Aprendiendo con el celular 20 febrero, 2014 «Diálogos sobre Educación» Lic. Vera Rexach y Dra.Cecilia Magadán 5 diciembre, 2013 «Diálogos sobre Educación» Lic. Vera Rexach y Dra.Cecilia Magadán 5 diciembre, 2013 Prácticas educativas mediadas por TIC 30 agosto, 2013 Las TIC en el aula 22 julio, 2013 Convertir texto en audio 25 junio, 2013 Educación, estética y régimen visual en la configuración del sistema educativo argentino 9 mayo, 2013 El cine como objeto de la escena pedagógica 9 mayo, 2013 Con vos en la web: las cartillas y publicaciones 26 febrero, 2013 «El oficio de enseñar con TIC: del pizarrón a la netbook» Mgter. Gabriela Sabulsky 6 noviembre, 2012 «El oficio de enseñar con TIC: del pizarrón a la netbook» Mgter. Gabriela Sabulsky. Primera Parte 1 noviembre, 2012 «El oficio de enseñar con TIC: del pizarrón a la netbook» Mgter. Gabriela Sabulsky. Segunda Parte 1 noviembre, 2012 «El oficio de enseñar con TIC: del pizarrón a la netbook» Mgter. Gabriela Sabulsky. Tercera Parte 1 noviembre, 2012 Diálogos sobre Educación: Mgter. María Teresa Lugo 31 octubre, 2012 «El proyecto TIC en la escuela: aprender más, mejor y distinto» Mgter. María Teresa Lugo 31 octubre, 2012 Para darle vida a tus producciones: editor de imágenes GIMP 11 octubre, 2012 Conectate 29 mayo, 2012 La tecnología digital frente a los desafíos de la educación inclusiva 24 mayo, 2012 150 herramientas didácticas gratuitas para crear materiales educativos con TIC 21 mayo, 2012 ¿Cómo hacen los chicos para entender todo esto? 21 mayo, 2012 De la información al conocimiento 11 mayo, 2012 El poder de las mayorías sub 20 7 mayo, 2012 Precauciones y redes sociales 20 marzo, 2012 Interactividad y comunicación 20 marzo, 2012 Navegadores seguros para niños 20 marzo, 2012 Mapoteca virtual 7 diciembre, 2011 Formación docente para un mundo digital 29 agosto, 2011 Educación y nuevas tecnologías. Los desafíos pedagógicos y culturales en la era digital. Luis Alberto Quevedo. 26 agosto, 2011 CmapTools. Programa para elaborar mapas conceptuales 16 agosto, 2011 Producción audiovisual 16 agosto, 2011 Google Maps 16 agosto, 2011 Programa “Cronos” 16 agosto, 2011 Colección de CD de Educar 16 agosto, 2011 Educaplay 16 agosto, 2011 Flickr logo maker 16 agosto, 2011 ¿Cómo usamos Wikipedia en el aula? 16 agosto, 2011 ¿Cómo bajar videos de You Tube? 16 agosto, 2011 Huérfanos digitales. Educar para proteger 16 agosto, 2011 Las TIC: del aula a la agenda política 16 agosto, 2011 La integración de las TIC en el sistema educativo de la provincia de Córdoba. 16 agosto, 2011 Matrices de evaluación para diferentes seguimientos 16 agosto, 2011 Educación y nuevas tecnologías: los desafíos pedagógicos ante el mundo digital 16 agosto, 2011
Convocatoria a la Feria de Experiencias del 15° Encuentro de educación y tecnologías digitales 14 octubre, 2024
Tecnologías digitales y lenguajes: criterios y recomendaciones para construir propuestas didácticas 12 abril, 2024
11° Encuentro de Educación y TIC: “Educación y tecnologías, entre desigualdades e inclusión”|2020 25 septiembre, 2020
10° Encuentro de Educación y TIC «Derechos, Ciudadanía e Identidades en Tiempos Digitales» 10 septiembre, 2019
9° Encuentro de Educación y TIC: “Enseñanzas y aprendizajes en la cultura digital” 17 septiembre, 2018
Celulares en el aula: ¡Una herramienta a nuestro favor! – Entrevista a Marcos Gómez 10 septiembre, 2018
¡Vamos a darle la vuelta al mundo! Proyecto de alfabetización en la Escuela Hospitalaria y Domiciliaria Atrapasueños. 27 diciembre, 2017
Talleres de Aula Digital Móvil: acompañando la integración de las TIC en la Escuela Primaria 26 diciembre, 2017
“Las prácticas de la enseñanza y el desafío del cambio en escenarios renovados por las tecnologías” 30 noviembre, 2016
“Enseñar y aprender en contextos de inmersión tecnológica” Lic. Natalia Fernández Laya 28 diciembre, 2015
“El aula aumentada” Ambientes y circulación de saberes en el mundo digital. Lic. Cecilia Sagol 28 mayo, 2015
«Los adolescentes, las culturas juveniles y las tecnologías digitales de comunicación» Lic. Marcelo Urresti 20 mayo, 2014
NATIVOS E INMIGRANTES DIGITALES ¿Brecha generacional, brecha cognitiva, o las dos juntas y más aún? 12 mayo, 2014
“Imaginación y error. Cómo las TIC modifican el trabajo de enseñar” Dra. Cecilia Madagán 8 mayo, 2014
«Imaginación y error. Cómo las TIC modifican el trabajo de enseñar» Dra. Cecilia Madagán 11 marzo, 2014
Educación, estética y régimen visual en la configuración del sistema educativo argentino 9 mayo, 2013
«El oficio de enseñar con TIC: del pizarrón a la netbook» Mgter. Gabriela Sabulsky. Primera Parte 1 noviembre, 2012
«El oficio de enseñar con TIC: del pizarrón a la netbook» Mgter. Gabriela Sabulsky. Segunda Parte 1 noviembre, 2012
«El oficio de enseñar con TIC: del pizarrón a la netbook» Mgter. Gabriela Sabulsky. Tercera Parte 1 noviembre, 2012
«El proyecto TIC en la escuela: aprender más, mejor y distinto» Mgter. María Teresa Lugo 31 octubre, 2012
Educación y nuevas tecnologías. Los desafíos pedagógicos y culturales en la era digital. Luis Alberto Quevedo. 26 agosto, 2011