Skip to content
conectate ICIEC-UEPC

conectate ICIEC-UEPC

conectate a la pasión de educar

  • Institucional
    • Noticias
    • Equipo de trabajo
    • Contacto
  • Formación
    • Cursos Virtuales
    • Otras Propuestas
    • Aula virtual
  • Recursos
    • ESI
    • Regulaciones Educativas
    • Todos los Recursos
  • Publicaciones
    • Todas las Publicaciones
    • Series y Colecciones
    • Efemérides
    • Revista Educar
  • Consulta Pedagógica
Menu
Ingrese su búsqueda y presione ENTRAR.
open search form
scroll to discover more back to top ¡Seguinos!

Ciencias Sociales

Democracia y derechos | Audiovisual
18 septiembre, 2023
Democracia y derechos | Ficha didáctica
15 septiembre, 2023
DE ESTUDIANTES Y CELEBRACIONES
8 septiembre, 2023
SORTEO MES DE LA DOCENCIA
8 septiembre, 2023
Trayectorias-escolares-transiciones-niveles-Entrevista-Analía-Stímolo-Cecilia -Cresta
Trayectorias escolares y transiciones entre niveles | Entrevistamos a Analía Stímolo y Cecilia Cresta
6 septiembre, 2023
19 de septiembre | Aniversario del natalicio de Paulo Freire
4 septiembre, 2023
¡Más de 1500 compañeras y compañeros participan de la segunda edición de Cursos de Formación Docente del ICIEC-UEPC 2023!
14 agosto, 2023
17 de agosto | Paso a la inmortalidad de José de San Martín
2 agosto, 2023
Medios y juventudes: derecho a la comunicación para la construcción de ciudadanía desde la escuela | 2° Edición
26 julio, 2023
Accesibilidad textual: repensar los textos para la enseñanza desde la atención a la diversidad | 2° Edición
26 julio, 2023
Proyectos escolares: aportes para su implementación y evaluación en clave pedagógico-didáctica | Nuevo curso
26 julio, 2023
Enseñanza de la computación para la alfabetización digital: una aproximación para su abordaje en la escuela | 2° Edición
26 julio, 2023
Enseñanza de la computación para la alfabetización digital: una aproximación para su abordaje en la escuela | 2° Edición
26 julio, 2023
Herramientas digitales lúdicas: el juego como experiencia de aprendizaje | 2° Edición
26 julio, 2023
La enseñanza de la ESI: herramientas y propuestas didácticas para su abordaje | 2° Edición
26 julio, 2023
Herramientas digitales lúdicas: el juego como experiencia de aprendizaje | 2° Edición
26 julio, 2023
Enseñar Ciencias Naturales: de la receta en el laboratorio a la indagación mediada por TIC | 2° Edición
26 julio, 2023
Lo heterogéneo y lo común en el aula. Estrategias para enseñar | 2° Edición
26 julio, 2023
Enseñanza y literatura. El arte de la palabra en la escuela | 2° Edición
26 julio, 2023
Primeras lecturas y escrituras en la escuela. Estrategias para la Alfabetización Inicial | 2° Edición
26 julio, 2023
Flyer-Catálogo-ICIEC-JULIO-2023-Banner
Nuevo catálogo de materiales ICIEC – UEPC
26 julio, 2023
Entrevista-5-acompañamiento-trayectorias-oficio-estudiante-docente
Acompañamiento a las trayectorias en el pasaje del oficio de estudiante al oficio docente | Entrevistamos a Estela Moyano y Rolando Aiassa
25 julio, 2023
Los recomendados para el Receso escolar de invierno
7 julio, 2023
9 de julio | El curso de la revolución
30 junio, 2023
Conversatorios-ICIEC-2023
Conversatorios en tu escuela
29 junio, 2023
450º Aniversario de la Ciudad de Córdoba | Recursos para la enseñanza
22 junio, 2023
Cartilla didáctica | Enseñanza e interés. Desafíos, orientaciones y propuestas. ¿Cómo abordar esta relación compleja en el aula?
16 junio, 2023
banner 20 de junio - dia de la bandera
20 de junio | Paso a la Inmortalidad de Manuel Belgrano
13 junio, 2023
Memo N° 04 2023 – Informe de Evaluación Formatica (IEF)
13 junio, 2023
17 de junio | Paso a la Inmortalidad de Martín Miguel de Güemes
9 junio, 2023
Recursos para la enseñanza | Abordar la Reforma universitaria en el aula
5 junio, 2023
¿Cómo abordar la desigualdad social en las aulas? Propuestas de enseñanza para la escuela secundaria
5 junio, 2023
Jornada por el derecho a la Educación | Panel 3 | Políticas públicas para una educación de calidad
2 junio, 2023
entrevista-3-estudiantes-discapacidad-Claudia-Bruno-Cecyl-Roberts-2
Trayectorias escolares y acompañamiento a estudiantes con discapacidad en la escuela común | Entrevistamos a Claudia Bruno y Cecyl Roberts
30 mayo, 2023
29 de mayo | El Cordobazo en la escuela
19 mayo, 2023
25 de mayo | Día de la Revolución de Mayo 
15 mayo, 2023
Cartilla didáctica | Enseñanza y planificación. Desafíos, orientaciones y propuestas. ¿Cómo abordar esta relación compleja en el aula?
12 mayo, 2023
(Re)presentaciones II. Sobre nuestros colores | Día de la escarapela
7 mayo, 2023
(Re)presentaciones I. Sobre nuestra canción patria
3 mayo, 2023
libro-PISA-banner-web
Desigualdades y desempeños estudiantiles en la escuela secundaria
28 abril, 2023
Resolución N° 308 – Plan de Finalización de Estudios Secundarios para Jóvenes y Adultos (FinEs)
27 abril, 2023
¡Iniciamos una nueva edición de Cursos Virtuales ICIEC-UEPC 2023!
21 abril, 2023
entrevista-2-Romina-Clavero-Flavia-Píccolo
Trayectorias escolares y función tutorial | Entrevistamos a Romina Clavero y Flavia Píccolo
20 abril, 2023
Nueva Edición | Talleres virtuales para Nivel Superior 2023
14 abril, 2023
19 de abril | Pueblos originarios y diversidad cultural | Recursos para la Enseñanza
11 abril, 2023
Trayectorias escolares, enseñanza y trabajo docente | Entrevistamos a Andrea Martino y María Eugenia Lopez
28 marzo, 2023
2 de abril | Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas | Recursos para la enseñanza
27 marzo, 2023
Resolución CFE N° 442/23 – Adhesión al Programa “A estudiar”
23 marzo, 2023
24M | Día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia
16 marzo, 2023
Proponer hacer. Sí, pero ¿cómo? | Educación Primaria
15 marzo, 2023
Memo provincial 02/23 – Pautas de Articulación y Coordinación en el marco de la protección de derechos
10 marzo, 2023
Resolución CFE N° 443/23 – Adhesión al Programa “Aprender más”
3 marzo, 2023
8 de marzo | Día Internacional de la Mujer Trabajadora | Recursos para la enseñanza
2 marzo, 2023
Resolución N° 120 – Continuidad de los docentes con situación de revista interina
23 febrero, 2023
Resolucion N° 32 – Llamado a concurso de títulos, antecedentes y oposición
17 febrero, 2023
Resolucion CFE N° 441/23 – Acompañamiento pedagógico a estudiantes con materias pendientes
15 febrero, 2023
Resolucion CFE N° 440/23 – Emisión digital de Sistema Federal de Titulos
15 febrero, 2023
Resolución CFE N°439/23 – 40 AÑOS DEMOCRACIA
15 febrero, 2023
Jornada por el Derecho a la Educación – Panel 2: ¿Qué evaluaciones estandarizadas precisa el sistema educativo?
16 diciembre, 2022
Jornada por el Derecho a la Educación – Panel 1: “Desigualdades educativas y educación de calidad”
16 diciembre, 2022
Historia con María Eugenia Maldonado | Educación Secundaria
6 diciembre, 2022
Políticas públicas para una educación de calidad. Tercer documento para el debate Jornada por el Derecho a la Educación
5 diciembre, 2022
Ciencias Naturales con Francisco García | Educación Primaria
2 diciembre, 2022
Revista | “Educar en Córdoba” Nº 40
2 diciembre, 2022
Resolución provincial CFE N° 1494/22 y N° 1495/22 – Procedimiento para la Convocatoria a Concurso Público de Títulos, Antecedentes y Oposición para la cobertura de horas cátedra
1 diciembre, 2022
¿Qué evaluaciones estandarizadas precisa el sistema educativo? Segundo documento para el debate | Jornada por el Derecho a la Educación
1 diciembre, 2022
ESI con Ayelén Altamirano | Educación Secundaria
30 noviembre, 2022
Inglés con Leticia Lo Curto | Educación Primaria
24 noviembre, 2022
Desigualdades educativas y educación de calidad. Primer documento para el debate | Jornada por el Derecho a la Educación
23 noviembre, 2022
Ciencias Sociales con Gabriela Romero | Educación Inicial
18 noviembre, 2022
Ciencias Naturales con Nicolás Unsain | Educación Secundaria
16 noviembre, 2022
20 de noviembre | La soberanía en el centro del debate
14 noviembre, 2022
Lengua y Literatura con Raquel Turletti | Educación Primaria
21 octubre, 2022
Res. nacional 435/22 – Plan Nacional de Evaluación Educativa 2023-2024
5 octubre, 2022
Cursos virtuales de formación docente con puntaje | Nueva edición
29 septiembre, 2022
Encuentro entre docentes N° 3 | Propuestas para enseñar cálculo en las aulas
16 septiembre, 2022
Inscripciones abiertas | Jornadas-taller sobre proyectos escolares
9 septiembre, 2022
Jornadas ¿Cómo ingresar a la docencia en el Nivel Superior?
7 septiembre, 2022
Res. nacional 432/22 – Realización del operativo de evaluación educativa APRENDER 2022
26 agosto, 2022
Res. nacional 430/22 – Modificación del “PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE INICIAL PARA LA EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL”
26 agosto, 2022
Educación Sexual Integral | Marco normativo nacional e internacional
19 agosto, 2022
Hablemos de la enseñanza | Encuentro con Mariana Maggio
3 agosto, 2022
Recomendados para las vacaciones de invierno 2022
11 julio, 2022
Res. nacional 428/22 – Nueva trayectoria formativa de Educación Técnico Profesional que integra los lineamientos curriculares de la – EDJA
24 junio, 2022
Res. nacional 427/22 – Sistema Nacional de Evaluación, Certificación y Acreditación Integral de la Educación Técnico Profesional
24 junio, 2022
Res. nacional 426/22 – Implementación de la jornada completa o extendida en las escuelas primarias
22 junio, 2022
Res. nacional 425/22 – Pautas para la regulación de ingreso de estudiantes en la modalidad de educación domiciliaria y hospitalaria frente a situaciones complejas
27 mayo, 2022
Para nosotras, el Cordobazo | Por Zulema Miretti
19 mayo, 2022
Una pedagogía del Cordobazo | Por Juan Monserrat
19 mayo, 2022
Aportes para el debate educativo | A 15 años de la ESI
9 mayo, 2022
Repositorio de regulaciones educativas nacionales y provinciales
9 mayo, 2022
Res. nacional 423/22 – Lineamientos Estratégicos para la República Argentina 2022-2027
19 abril, 2022
Res. nacional 422/22 – Programa Federal Aulas Talleres Móviles para la Educación Técnico Profesional (ATMETP)
19 abril, 2022
Res. nacional 421/22 – Fortalecimiento Trayectorias Escolares
30 marzo, 2022
conectate ICIEC-UEPC

conectate ICIEC-UEPC

Instituto de Capacitación e Investigación
de los Educadores de Córdoba.

San Jerónimo 558, Córdoba (5000).
Tel.: 351 4208904.
conectate@uepc.org.ar

Secretaría de Educación

Sendinblue Newsletter

loader

Creative Commons
Los contenidos de esta página están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional

| NUESTRO JURADO |

Isabelino SiedeDoctor en Ciencias de la Educación (UBA), Licenciado en Ciencias de la Educación (UBA) y Profesor para la Enseñanza Primaria (ENNS N° 2 Mariano Acosta).
Pablo PineauDoctor en Educación / Profesor titular regular de la cátedra de Historia de la Educación Argentina y Latinomericana (FFyL-UBA) y de la ENS N°2 “Mariano Acosta”
Fernanda GonzálezInspectora regional, Capital 3. Dirección General de Educación Secundaria. Reg. 3, Córdoba Capital.
Sandra Martinelli Inspectora Técnica Docente, Zona Escolar 1111, Región 1, Córdoba Capital.
Javier Gustavo QuinterosIng. agrónomo -Prof. en disciplinas tecnológicas – Director titular por concurso de antecedentes y oposición del Inst. Superior del Prof. de Cs. Económicas y Cs. Jurídicas Dr. José A. Ortiz y Herrera – Córdoba Capital.
Nora Lamfri Docente Investigadora – Directora de la Escuela de Ciencias de la Educación, Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba.
Mariano OberlínDesde hace diez años, desarrolla una intensa labor pastoral en la Parroquia “Crucifixión del Señor” en barrio Müller, Córdoba Capital. Defensor incansable de los DD.HH, las infancias y las juventudes, trabaja articulando con el Estado y la comunidad en general.
María Teresa Andruetto Escritora cordobesa. Co-dirige la colección Narradoras Argentinas en la Editorial Universitaria de Villa María (EDUVIM). En 2012 recibió el premio Hans Christian Andersen, considerado “el pequeño Nobel de la literatura”.
Zully MirettiSecretaria general adjunta UEPC
Gonzalo Gutierrez Director de ICIEC/UEPC

El jurado fue acompañado durante todo el proceso por compañeras y compañeros de las áreas de Comunicación, Consulta Pedagógica y Formación Docente de ICIEC-UEPC.

| CRITERIOS DE EVALUACIÓN |

A la hora de evaluar el gran caudal de experiencias para su selección, nuestro jurado se basó en los siguientes criterios pedagógicos:

Atención a la situación del contexto
– Presencia de criterios y decisiones pedagógicas sensibles a las condiciones desiguales de las y los estudiantes y sus familias para sostenerse en este nuevo modo de escolarización.
– Inventiva pedagógica para favorecer la vinculación y re-vinculación de las y los estudiantes con “la escuela”.
Desarrollo de modalidades de trabajo participativas
– Protagonismo de las y los estudiantes en la/s propuesta/s desarrollada/s: en el diseño de la propuesta, en la toma de decisiones para su desarrollo y/o en la forma en que son convocadas y convocados a vincularse con los saberes y/o a producir.
– Trabajo cooperativo: diálogos y articulaciones entre docentes para el diseño y/o implementación de estrategias.
– Modos de vinculación relevantes de la escuela con la comunidad (familias y/o distintos tipos de organizaciones).
Dimensión pedagógica
– Reflexividad pedagógica: presencia en el relato de criterios y argumentos que fundamenten las decisiones pedagógicas. Presencia de “balance” (análisis crítico) que dé cuenta de sus fortalezas y debilidades y de su pertinencia en la coyuntura, presencia de reflexiones sobre lo que el trabajo en este escenario permite pensar o reconocer sobre el trabajo escolar y la tarea docente.
En el caso que la presentación dé cuenta del tratamiento de contenidos curriculares o de otros objetos de transmisión cultural en el ámbito escolar:
– pertinencia de la selección de los mismos en el marco del contexto de pandemia y de las condiciones de las y los estudiantes y sus familias,
– el trabajo desde perspectivas de enseñanza y de transmisión con vigencia y legitimidad dentro de los campos de las didácticas y de la pedagogía vinculados a los asuntos abordados, y
– significatividad en el modo en que se propone a las y los estudiantes relacionarse con esos saberes.